Que bonito canto que habla de la grandeza de nuestro Dios y su revelacion en la creación.
jueves, 23 de diciembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
El Pecado Sexual: El Síntoma, no la Enfermedad
Isaias 57:15 dice: "Porque así ha dicho el Alto y Sublime, el que habita en la eternidad y cuyonombre es el Santo: 'Yo habito en las alturas y en santidad.'" Esta declaracion coloca a Dios a un nivel tan alto como podamos imaginar. Pero después añade: "pero estoy con el de espiritu contritoy humillado, para vivificar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los oprimidos". La palabra vivificar en este versículo se traduce en la Septuaginta (la versión griega del Antiguo Testamento) con la misma palabra griega usada en Mateo 11:28 traducida al castellano "os haré descansar". Dios da descanso, salvación, a personas humildes, contritas y con un sentido dependencia. No hay lugar para los orgullosos.
Salmo 51:8 “Hazme oír gozo y alegría; que se regocijen los huesos que has quebrantado”. Versículo 12: “Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga” [NVI].
¿Por qué no está rogando por la abstinencia sexual? ¿Por qué no está pidiendo para que los hombres le justifiquen? ¿Por qué no está orando para proteger sus ojos y para tener pensamientos libres de deseos sexuales? Porque sabe que el pecado sexual es un síntoma, no la enfermedad. Las personas dan lugar al pecado sexual porque no tienen la plenitud del gozo y la alegría de Cristo. Sus espíritus no son firmes y estables. Son inconstantes. Están seducidos, y se rinden porque Dios no tiene el lugar que debiera tener en sus pensamientos y sentimientos...Ser cristiano significa ser quebrantado y contristado. No cometa el error de pensar que usted está más allá de esta vida. Es la marca de los hijos felices de Dios hasta que mueren. Estamos quebrantados y contristados en todo nuestro viaje a casa, a menos que el pecado nos tome la delantera. Estar quebrantados y contritos no limita nuestro gozo y alabanzas y testimonio. Es el sabor del gozo cristiano y la alabanza y el testimonio. Casi uso las palabras de Jonathan Edwards quien lo dijo mejor que yo.
"Todos los afectos de la gracia [sentimientos y emociones] que son un dulce [aroma] de Cristo… son sentimientos de un corazón quebrantado. El amor cristiano verdadero, sea a Dios o a los hombres, es un amor humilde y de un corazón quebrantado. Los deseos de los santos, aunque sean muy anhelados, son deseos humildes: su esperanza es una esperanza humilde; y su gozo, aun cuando es inefable, y lleno de gloria, es el gozo humilde de un corazón quebrantado…"
Leer el articulo completo en la pagina web de Juan Piper:
~Religious Affections [New Haven: Yale University Press, 1959], pp. 339s.
No ha venido a llamar a los justos
sábado, 20 de noviembre de 2010
Sabado - Blogeando sobre psicologia
Permite que use mi spanglish cuando digo, "blogeando". Es una palabra inventada pero no tengo mas imaginacion para crear un titulo interesante. Hoy está bonito pero en todo el mundo veo que hay una oscuridad en los corazones. Me alegro ver lo que Dios hace dejando brillar unas luces en la oscuridad. Demuestra que Dios tiene el control y soberania en las vidas de unas personas que viven hoydia.
La psicología es un fenómeno que afecta a nuestros pensamientos y nos hace pensar como el mundo. Se ha infiltrado en casi todas las facetas del cristianismo Norteamericano. La práctica más común es el pecado etiquetado como "enfermedad". John MacArthur, en su libro The Vanishing Conscience (que no se ofrece en español), lo define muy bien. Enseñanzas, tales como la autoestima y la "Búsqueda de la voluntad de Dios para tu vida" y "Descubriendo sus dones espirituales", todos se tratan de la voluntad humana y el deseo egoistico y totalmente descuentan el hecho de que Dios es el amo de una persona que lo llama su Señor y Salvador. Tenemos incluso una visión distorsionada del Evangelio con decir que uno puede aceptar a Jesús como Salvador sin someterse a él como Señor. Esta filosofía se conoce como "fácil de creer-ismo" está muy extendido en los círculos evangélicos. Otro libro de John MacArthur abordado esta cuestión. Se llama, "El Evangelio según Jesucristo".
Uno de los libros que me despertó a mi depravación total como ser humano era, "El Altar de la Idolatría Sexual" por Steve Gallagher. El libro está disponible en español para aquellos que quieran leerlo. La prueba fue para mí, ¿estoy dispuesto a renunciar a la soberanía personal a someterse a la voluntad de Dios en mi vida o voy a seguir escuchando a los sistemas falsos? Toda mi vida he creido medias verdades. Mi culpa fue de creerlo en lugar de leer la Biblia para ser como los nobles de Berea, quien confirmó las palabras de Pablo por sí mismos. Esto no quiere decir que yo le echaría la culpa a los que me han dicho mentiras. De hecho, quería creerlas. Yo soy totalmente responsable por la oscuridad donde he andado.
En realidad, no soy una buena persona. Soy una persona muy mala que ha sido redimida por la gracia de Dios. Pero sé que Dios ha cambiado mi vida y eso me da alegría saber que le puedo servir con una conciencia limpia, sin contención y sin pretensiones.
sábado, 2 de octubre de 2010
Migrantes centroamericanos: entre la supervivencia y la tortura
La pesadilla de los migrantes centroamericanos en suelo mexicano
Por Fernando León y Mercedes Osuna
Especial para The Narco News Bulletin
27 de septiembre 2010
La travesía que los migrantes centroamericanos tienen que hacer para sobrevivir por la falta de trabajo en su país, involucra el forzoso infierno mexicano en su camino a los Estados Unidos. Y es que las autoridades mexicanas—migración y policía—hacen todo lo posible para atormentar a los ciudadanos centroamericanos e impedir que puedan lograr llegar a la frontera norte mexicana.
Este mes Mercedes Osuna, organizadora en tierras chiapanecas, acompaño a un equipo de periodistas italianos en uno de los tramos más peligrosos para los migrantes centroamericanos. Un recorrido lleno de trampas gubernamentales para desistir a los migrantes de su objetivo: encontrar un trabajo para poder subsistir en tierras norteamericanas.
![]() Basurero municipal de Tapachula, en donde decenas de familias guatemaltecas habitan y trabajan para sobrevivir. Foto: D.R. 2010 Marco Diotallevi |
Antes de cruzar a suelo mexicano, del lado guatemalteco se hallaba un numeroso grupo de migrantes reunido bajo una carpa de plástico que parecía haber sido parte de una casa de campaña. La mayoría de las personas ahí reunidas dijeron ser de Honduras y que llevaban algunos meses ahí, algunos incluso años. Según lo que dijeron, se encontraban ahí porque del lado mexicano habían sido golpeados y asaltados, y que debido a que ya no tenían más dinero se vieron obligados a regresar a suelo guatemalteco y trabajar en lo que fuera con los balseros.
Del lado mexicano, los migrantes tienen la posibilidad de acudir a la Casa del Migrante en Tapachula para poder obtener alimentos y alojo. Sin embargo, solo se les permite estar en el lugar por tres días. Si después de ese tiempo no han podido salir de la ciudad, no podrán seguir alojandose en la Casa del Migrante.
El poder salir de Tapachula es un logro en sí en esta amarga travesía. El pasar por el puesto migratorio del Instituto Nacional de Migración mexicano (INM)en las afueras de Tapachula significaría la deportación de suelo mexicano. La mayoría de los migrantes, al tratar de evadirlo, tienen que pasar por un área conocida como “La Arocera”, en este punto es donde se concentran la mayor parte de las pandillas conocidas como las “maras” centroamericanas. Sus miembros están integrados tanto por centroamericanos como por chiapanecos. Su presencia en ese lugar es estratégica para aterrorizar a los migrantes que pasán por allí. Las maras, en su condición de total impunidad, atacan frecuentemente a los migrantes para robarlos, amenzarlos, violarlos e incluso asesinarlos. Existe una fuerte colusión entre estas pandillas y las autoridades mexicanas. Durante el recorrido fue frecuente encontrar a maras en las camionetas policiales, en donde se les traslada para rotar a los pandilleros y mantener constantemente la presencia delincuencial en el lugar para aterrorizar así a los migrantes que eligen no arriesgarse a pasar por el control migratorio. El trabajo disuasivo de los maras es fundamental para alejar a los migrantes del lugar. Con frecuencia los atemorizados migrantes tienen que volver a Ciudad Hidalgo para poder así regresar a suelo guatemalteco.
Muchos de los migrantes que no han podido salir de Tapachula, por el temor o la falta de recursos, ha decidido instalarse en los alrededores del basurero municipal de la ciudad. El olor fétido es parte del ambiente del lugar. Aquí, familias enteras trabajan de sol a sol pepenando entre la basura. La gran mayoría de ellos son del departamento de San Marcos, Guatemala. Las edades oscilan entre los 3 o 4 años hasta los 70 años o más. Estos pepenadores reciben un peso por cada kilo de cartón o plástico que logran juntar y que les compran los conductores chiapanecos de camiones apostados a las orillas del lugar. Estas mismas familias viven, comen y trabajan en el lugar. Las condiciones infrahumanas del lugar constantemente les provocan enfermedades, pero es la única oportunidad que tienen para vivir, o sobrevivir. En Guatemala, dicen, no tienen nada, aquí por lo menos pueden juntar 10 pesos al día—si tienen suerte—para comprar un poco de tortillas para la subsistencia. Es esto o nada.
![]() Los migrantes tienen que cruzar el Río Suchiate a través de balsas que les cobran 100 dólares por persona. Foto: D.R. 2010 Marco Diotallevi |
De acuerdo con entrevistas proporcionadas por migrantes en la zona, el mismo Grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración, al igual que los maras y polleros, extorsiona, roba y golpea a los migrantes. Todos reciben una tajada del pastel migratorio.
En Ciudad Hidalgo, así como en otras partes del trayecto, existen grupos de polleros coludidos con agentes migratorios que secuestran migrantes. Los secuestradores llaman a las familias de los migrantes exigiendo depositarles dinero a cambio de la libertad de sus familiares secuestrados, mintiéndoles que están a punto de pasar la frontera a los Estados Unidos. La ilusión de alcanzar tierras estadunidenses hace que muchos migrantes confién en los polleros que supuestamente los llevarán desde Ciudad Hidalgo hasta la frontera norte. Sin embargo, muchos son llevados a casas de seguridad en el mismo estado chiapaneco para extorsionar a las familias.
Juan tiene 17 años, es de Honduras, salió de su tierra hace 10 días a probar suerte en los Estados Unidos. No tiene nada que perder, sus padres murieron cuando era niño, no estudia, y nunca encontró trabajo. Su hermana lo cuidó pero es momento de responsabilizarse de sí mismo. Su destino: los Estados Unidos, desde donde espera mandarle un poco de dinero a su hermana y juntar algo para poder sobrevivir. Aún no está seguro de poder llegar al punto final, pues teme por la violencia de las maras y de la migración mexicana.
Esta es solo la travesía que los migrantes tienen que hacer en el estado de Chiapas, a partir de Arriaga, deberán partir para Ixtepec, Oaxaca, y de ahí el tren los dejará en el Estado de México, desde donde deberán elegir entre la ruta del Pacífico y la del Golfo, ambas controladas por una red de polleros y del crimen organizado, que junto con el INM hará que sea un viaje difícil de olvidar.
El paso de los migrantes por México es obligado en su ruta hacia los Estados Unidos. La política antimigratoria de ese país ha provocado la criminalización de los migrantes centroamericanos que pasan por México en el intento por detener este flujo. Si para los migrantes mexicanos cada vez es más difícil lograr llegar a los Estados Unidos, para los migrantes centroamericanos requiere de un esfuerzo doble, en donde muchas veces el paso por México resulta más tortuoso y peligroso que en la Unión Americana.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El Ministerio de la Reconciliación y la Confesión de Pecados
Veo que el cristiano necesita confesar sus pecados todos los días. Tendemos caer (a lo menos yo) en la trampa de ser Farisaico. Es decir que me justifico por mi mismo. Pienso que todo lo que he hecho bien era porque soy una buena persona. No veo que el bueno que procede de mi es algo extranjero. Piensa en esta oración de Pablo en 2 Corintios:
lunes, 2 de agosto de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
Escuchando La Biblia y leyendola
martes, 9 de febrero de 2010
He ignorado este blog por un rato. Pues no tengo nada para decir que suena interesante. Dios ordena nuestros caminos. Esto he estadio viendo en estos meses. Dios va a cambiar a los que cambia no a los que quieren cambiarse a si mismo. No importa si se entiende el evangelio. No importa si se acuerda con el evangelio. Lo que importa es si se somete al evangelio para obedecerlo. Los que han sido cambiados dan buen fruto. Los que no han sido cambiados no van a ser buenos simplemente por que quieren dar buen fruto. La prueba de fe es nuevos deseos para agradar a Dios y una motivation pura que se base en amor para Dios. La prueba de fe es el poder de Dios residente en la vida de uno para combatir al pecado y vencerlo. La prueba de fe es el amor que preocupa la mente del Cristiano por los Cristianos y para Dios. 1 Juan 4:16
lunes, 8 de febrero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
El Ayuno: Que Significa?
Isaias 56:1-6 dice: Cuán bienaventurado es el hombre que hace esto, Y el hijo del hombre que a ello se aferra; Que guarda el día de reposo sin profanarlo, Y guarda su mano de hacer mal alguno.”3 Que el extranjero que se ha allegado al SeÑor , no diga: “Ciertamente el SeÑor me separará de Su pueblo.” Ni diga el eunuco: “Soy un árbol seco.” Porque así dice el SeÑor : “A los eunucos que guardan Mis días de reposo, Escogen lo que Me agrada Y se mantienen firmes en Mi pacto,Les daré en Mi casa y en Mis muros un lugar, Y un nombre mejor que el de hijos e hijas. Les daré nombre eterno que nunca será borrado. Y a los extranjeros que se unan al SeÑor eÑor , Para ser Sus siervos, a todos los que guardan el día de reposo sin profanarlo, Y se mantienen firmes en Mi pacto, Para servirle, y para amar el nombre del SeÑor
Algo breve para dar un comentario. Estaba leyendo este pasaje en la biblia y pensaba en el dia de reposo. Se puede citar un buen numero de opiniones sobre este dia que existen en el Cristianismo. Pero, como que estoy hablando en espanol y no lo hablo como mi primer idioma, voy a hablar brevemente y concisamente...si me es posible:)
Versiculos 2, 4 y 6 tratan del dia de reposo. Lo que quiero destacar aqui es que las promesas son para aquellos que guardan el dia de reposo. Entonces, si los que no son judios guardan el dia, seran incluidos con las bendiciones de los judios. Si no los guardan, quedan fuera de la bendicion de Dios. Isaias 58:13-14 dice: Si por causa del día de reposo apartas tu pie Para no hacer lo que te plazca en Mi día santo, Y llamas al día de reposo delicia, al día santo del SeÑor , honorable, Y lo honras, no siguiendo tus caminos, Ni buscando tu placer, Ni hablando de tus propios asuntos, Entonces te deleitarás en el SeÑor , Y Yo te haré cabalgar sobre las alturas de la tierra, Y te alimentaré con la heredad de tu padre Jacob; Porque la boca del SeÑor ha hablado.”
Entonces, si nosotros hacemos cosas misericordiosos hacia otros y servimos a Dios no a nosotros mismos, estamos guardando el dia de reposo. Por eso Jesus dijo que esta trabajando y su padre esta trabajando aunque los Judios le acusaban de quebrantar la ley el dia de reposo por sanar un enfermo. Ellos decian que no se puede hacer trabajo y Jesus dice que el hacer trabajo en el dia de reposo no es una violacion de la ley.
Que tal Exodo 20:10? Dice: pero el séptimo día es día de reposo para el SeÑor tu Dios. No harás en él trabajo alguno, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que está contigo. Creo que la respuesta es que el trabajo de que esta hablando en Exodo 20:10 es lo que se hace egoisticamente. Dios queria que los Judios tomaran descanso ese dia y que dieran descanso a sus esclavos y animales tambien. Eso era para proporcionarlos una oportunidad tomar el Dia y utilizarlo para servir al Senor Dios.
Tomando esto en cuenta puedo ver la razon por la cual trabajaba Jesus tan fuerte para Dios y frecuentemente sanaba a los enfermos el Dia de reposo. Estaba guardando la ley de Dios para el, no para la aprobacion de hombres. Jesus dijo que vino no para borrar la ley sino para cumplirla y esto fue exactamente lo que hizo.
Pero, que tal nosotros? Debemos guardar el dia de reposo tal y como los Judios y Jesucristo? Creo que hay muchos comentarios sobre esto y no quiero decir que tengo la respuesta ahora por que la verdad, no lo he estudiado profundamente. Creo que hasta un cierto punto debemos refrenar de hacer trabajo. Pero el trabajo que no debemos hacer es para mejorar nuestra posicion economica o para hacer algo que beneficia nadie excepto por nosotros mismos. No estoy hablando de todo trabajo. Si hay un hoyo en el techo y llueve, debemos remendarlo. Pero debemos a la vez, tratar de hacer el trabajo mas desinteresado para el beneficio de los mas necesitados. A la misma vez, se que para el Crisitiano que todos los dias deben ser para el Senor Jesucristo. Ninguno se debe ocupar haciendo cosas egoisticas por que dice la Biblia que, "los dias son malos".
Leia un comentario por un profesor biblico que explicaba que los pactos como la ley, y el nuevo pacto en el sangre del Senor Jesucristo tienen una representacion visual. Por ejemplo, para el nuevo pacto es la cena del Senor. Para el pacto de la Ley dada en Exodo 20, es el dia de reposo. Es como debemos vivir toda la semana tomando en cuenta el amar a Dios y a nuestros projimos mientras hacemos nuestro comercio y tratos durante la semana. Pero el dia de reposo debemos pararlo para tomar un dia libre. No tan solo descansar sino descansar de nuestro trabajo normal para ayudar a otros y para adorar a Dios. No es la verdad?